Un grupo de mujeres de diferentes zonas de Lima han logrado ampliar sus capacidades y cuentan con herramientas útiles para mejorar su empleabilidad e independencia económica en virtud a un programa de empoderamiento.
Se trata del programa denominado “Mujeres EmpoderAtlas” que busca incentivar y promover iniciativas de inclusión y diversidad de género, a través de diferentes iniciativas en zonas de pobreza y extrema pobreza.
La capacitación alcanzó a madres de familia que integran los comedores populares y ollitas comunes de Villa María del Triunfo, quienes participaron de talleres para desarrollar emprendimientos a fin de identificar oportunidades de negocio y promoción de la marca.
En San Juan de Lurigancho se preparó a integrantes de la Asociación Peruana Mujer y Familia, que trabaja en la lucha contra la violencia, educación sexual y atención de la salud a jóvenes y migrantes. Ellas ahora podrán crear y desarrollar sus propios emprendimientos.
El programa que promueve Atlas Copco Perú desarrolla en la actualidad el proyecto “Mujeres Chamba”, que favorece a un grupo de mujeres de la Capilla San José Obrero, del distrito de Santa Anita, con miras a impulsar su desarrollo profesional y potenciar su empleabilidad, y así como generar estrategias para su inserción laboral.
A nivel interno, la empresa con 73 años de trabajo en el Perú desarrolla iniciativas de reforzamiento y empoderamiento mediante el proyecto llamado Mujeres Sin Límites.
Leer más: