Cuarenta y tres mujeres acusaron al Opus Dei de explotación y lo denunciaron al Vaticano

Les decían que tenían «vocación de santas», que estaban llamadas a «servir a dios» y las sometían a jornadas de hasta 15 horas de trabajo, aisladas en residencias, con una rutina de oración y mortificaciones que incluía bañarse con agua fría y autoflagelarse.

Eso es lo que dicen que sufrieron las 43 mujeres de Argentina, Paraguay y Bolivia que en septiembre de 2021 denunciaron a la organización ultraconservadora católica Opus Dei ante el Vaticano por trata de personas, explotación y reducción a la servidumbre.

Ahora, la orden religiosa en la Región del Plata -que incluye Argentina, Paraguay, Bolivia y Uruguay- ha anunciado la creación de una «comisión de escucha y estudio», aunque dicen hacerlo por «una motivación moral y no jurídica».

«Creemos que es necesario un ámbito que permita comenzar a sanar lo que haya que sanar», explica a BBC Mundo la oficina de comunicación del Opus Dei sobre la creación de la comisión. Al ser preguntada por las acusaciones, la orden afirma que no tiene «ninguna notificación de denuncia por parte de las autoridades eclesiásticas».

«Al finalizar el periodo de escucha y estudio, la comisión presentará sus conclusiones y recomendaciones al vicario regional, para que se tomen las decisiones oportunas», agregó.

Fuente: BBC.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *