Cinco consultorios y clínicas obstétricas clandestinas que funcionaban en las calles Tecte y Belén fueron clausuradas durante un operativo simultáneo que realizaron representantes de la fiscalía de prevención del delito, la policía nacional y funcionarios de la municipalidad del Cusco.
El fiscal de Prevención del Delito de Cusco, Eduardo Poblete Barberis, informó que los establecimientos, donde supuestamente hacían ecografías de genética y morfología, análisis de embarazo, tratamientos fertilidad y otros, atendían en la informalidad, carecías de licencias de funcionamiento, registro de pacientes, historias clínicas y trabajaban con personas que no eran profesionales en salud.
“Ninguno de los establecimientos tiene historias médicas, no hay registros y contraviene los establecido por el sector salud, porque ellos al ser ‘obstetras’, deberían tener una historia clínica por cada paciente y ante una investigación verificar si hubo o no una intervención”, señaló el fiscal.
Durante las diligencias se identificaron establecimientos que eran regentados por una sola persona, con instrumentos quirúrgicos y artículos médicos, incluso preservativos del Ministerio de Salud (Minsa) que eran vendidos cuando su distribución es gratuita para trabajadoras sexuales o personas de alto riesgo que puedan tener enfermedades de transmisión sexual “hay que averiguar quiénes están distribuyendo los preservativos del Minsa, eso ya es un delito”, afirmó.
Poblete Barberis no descartó que en estos locales se propiciaban abortos, ya que una década atrás hicieron similar intervención y junto a la policía establecieron un modus operandi “lo que hemos hecho con la policía es que se van a un punto A, luego a un punto B y luego a un punto C, donde finalmente hacen el aborto”, señaló, reiterando que nunca se hallaron históricas clínicas y registros de los pacientes.
La intervención que esta mañana se intensificó se desarrolla después de la denuncia de tráfico de bebés recién nacidos que operaba desde una clínica obstétrica clandestina de la calle Tres Cruces de Oro, a las que, según el fiscal, la Gerencia Regional de Salud (Geresa), no los estuvo regulando y ahora desde la municipalidad se intenta erradicarlos.
Gustavo Vargas Castillo, gerente de desarrollo económico y servicios municipales, tras la clausura de los locales indicó se remitirá un oficio a la oficina de ejecución coactiva y de entrar los administradores de estas “clínicas” en desobediencia, al volver a abrir y atender ilegalmente, los locales van a tener una sanción más drástica, como es el cierre definitivo, afirmó.
Datos
Las autoridades de Cusco destacaron que en esta ocasión no ha habido fuga de información, ya que se pudo intervenir los establecimientos en pleno funcionamiento y a sus responsables; no como en otras ocasiones en las encontraba cerradas y se frustraban las diligencias.
Leer más: