Mientras la mayoría de alcaldes están solicitando que el Ejército tome el control de las calles o se declare en emergencia sus distritos, estos en los mismos, no son capaces de administrarlos eficientemente.
En el caso de Pueblo Libre, en una publicación de El Comercio aparecida el día de hoy, se refiere que se preguntó a la alcaldesa de Pueblo Libre el motivo del cambio de 4 gerentes en tan solo 9 meses y ella respondió que se debe al desorden dejado de la gestión anterior. “Esta gestión trabaja por objetivos y metas y cuando estas no se cumplen, la responsabilidad es del funcionario. Todo trabajador edil es consciente de que hay una permanente evaluación de su desempeño; lo que motiva los cambios”; acotó Tello.
Otro tema que llama la atención sobre este distrito, es que solo ha ejecutado en lo que va del año, el 40% de su presupuesto para Seguridad Ciudadana.
Sobre, Marco Campos Gerónimo, general en retiro del Ejército Peruano y actual gerente de Seguridad Ciudadana del mencionado distrito, tanto los vecinos, como serenos indicaron, que él desconoce cosas elementales sobre lo que deben implementar en función a su cargo.
En cuanto a ATE, no hay referencia de declaraciones, pero si es preciso tomar en cuenta que Punto Final reveló, que, en el Centro de Videovigilancia de ese distrito, se proyectaba videos grabados.
En tanto que, en lo que se refiere a ejecución de su presupuesto, van en el orden del 55.10% a la fecha.
En Jesús María tampoco van bien las cosas en el tema de Seguridad Ciudadana, porque en lo que va del año, ya han pasado 3 gerentes y con un 71.30% de ejecución presupuestal en dicha área.
Otro distrito que también va por el tercer gerente es, La Victoria. El que está actualmente ocupa dicho cargo es, Eusebio Felix Murga, quién en el 2009 anunció la detención de una banda llamada “Pishtacos”. A inicios de año, también fue gerente de Breña.
En tanto que el distrito de Lurigancho- Chosica, no tiene gerente desde julio y este está encargado al subgerente de Juntas Vecinales. Su ejecución presupuestal va en 58.50% en lo que va del año.
Asimismo, el distrito de Miraflores, no tiene gerente de Seguridad Ciudadana desde mayo y el puesto está encargado al subgerente de Serenazgo. Su ejecución presupuestal va en 39.90% en lo que va del año. Igualmente, El Comercio preguntó el motivo de la ausencia de gerente al alcalde Carlos Canales y este respondió que él ha fortalecido su gestión con la contratación de un asesor de alto nivel.
Otro dato importante es en cuanto a, San Bartolo, ya que este distrito tiene como gerente de Seguridad Ciudadana a, Aldo Miranda Soria, quién en el 2013 fue destituido por firmar la orden de resguardo indebido a la casa de, Oscar López Meneses. A la fecha Miranda tiene encargada la Gerencia Municipal.
Municipios sin gerentes
En cuanto a los distritos de, Ancón, Chaclacayo, Punta Negra, Santa María del Mar, San Luis, no registran gerentes de Seguridad Ciudadana; solo consignan subgerencias.
Opiniones
Por su parte el exministro del Interior Carlos Basombrío, advirtió que la inestabilidad en el cargo y la alta rotación, no ayudan a la lucha articulada contra la delincuencia.
Para el exministro, Ricardo Valdés los alcaldes eligen malos perfiles como gerentes de Seguridad Ciudadana.

Leer más: