El reciente accidente en el corredor del Metropolitano se ha convertido en el detonante de una dura acusación. El alcalde de Ancón, Samuel Daza, responsabilizó directamente a la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) por lo que calificó como un «descontrol total» en el sistema de transporte público, advirtiendo que la inacción de la entidad podría provocar una gran movilización de los vecinos de Lima Norte para exigir la renuncia de su presidente, José Aguilar Reátegui.
«El accidente en la Av. Alfonso Ugarte es la consecuencia directa de la negligencia de la ATU», sentenció Daza. «Aunque su presidente sea nuevo en el cargo, la institución tiene una responsabilidad ineludible. Operan con un presupuesto de más de 1,250 millones de soles, pero en las calles vemos un caos absoluto. ¿Dónde está ese dinero cuando los transportistas formales no tienen paraderos, ni terminales, ni un registro de conductores fiscalizado? Todo está en el papel, pero en la práctica, no se cumple nada».

El alcalde apuntó directamente a la empresa de transporte «Nueva Estrella», involucrada en el accidente, como un ejemplo de la falta de supervisión. «Esa empresa opera sin un terminal fijo, sus autobuses estacionan donde quieren y dejan pasajeros en cualquier punto. Este control y fiscalización es competencia exclusiva de la ATU, pero su ausencia es notoria», denunció.
«Fiscalización de Vitrina» que abandona a la periferia
Daza criticó duramente lo que considera una «fiscalización para la foto» en zonas céntricas de Lima, mientras se abandona a los distritos periféricos.
«La ATU intenta lavarse la cara fiscalizando en la Av. Alfonso Ugarte después de la tragedia, pero el verdadero foco del problema está en distritos como Ancón, Puente Piedra, Huaycán o Chosica, donde la entidad casi no interviene. Entre Puente Piedra y Ancón no hay un solo fiscalizador. Las unidades compiten de forma temeraria por pasajeros, algunos conductores tienen licencias vencidas y no existe un monitoreo por GPS real como exige su propio reglamento», detalló el alcalde.
Ultimátum a la ATU: O hay soluciones o habrá marcha
Ante esta situación, el alcalde de Ancón anunció que ha enviado una carta formal a la ATU exigiendo un plan de supervisión y control inmediato no solo para la ruta de «Nueva Estrella», sino para todas las líneas que llegan hasta el norte de la capital. Precisó que, como municipio, carece de facultades para intervenir autobuses de transporte público, siendo esta una competencia exclusiva de la ATU.
La advertencia fue clara: si no se implementan soluciones tangibles, los vecinos de Lima Norte se organizarán en una marcha masiva. «Estamos cansados de la indiferencia. Pedimos un tren que nos devuelva la vida, como la ampliación de la Línea 3 del Metro. No podemos seguir perdiendo seis horas diarias en el tráfico por una gestión ineficiente. Si el presidente de la ATU no puede dar solución a estos problemas, por el bien de millones de ciudadanos, que dé un paso al costado», concluyó.
Leer más: