Lima.- La Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema ha sentenciado a cuatro exregidores de la Municipalidad Distrital de Cacra (Yauyos) como cómplices primarios del delito de peculado doloso. La condena se fundamenta en que los concejales incumplieron su obligación legal de fiscalizar al exalcalde, permitiendo que este se apropiara de fondos públicos.
El exalcalde, Hernán Molleda Huamán, fue condenado como autor del delito de peculado por la apropiación de S/ 16,091.44. Según la sentencia del Recurso de Nulidad N° 1716-2019, Cañete, este monto corresponde a un faltante no justificado de un préstamo del Banco de la Nación y de los ingresos por el alquiler de un tractor de orugas municipal.
El tribunal supremo determinó que el exburgomaestre, en su gestión del 2003 al 2006, manejó los fondos de manera directa, consciente y voluntaria, y al no poder justificar el destino del dinero, se concluyó que lo utilizó para su propio beneficio. Con esta acción, infringió su deber especial de custodia de los bienes del Estado.
La «infracción de un deber» que implica a los regidores
En cuanto a los exregidores Víctor Gregorio Román Valentín, Adrián Néstor Huamán Ordoñez, Medali Rosario Castro Molleda y Orlando Opeinymer Sulca Molleda, la Corte Suprema reconoció que no tuvieron una vinculación funcional directa con los caudales del Estado. No obstante, la sentencia destaca que, al tratarse de un delito de «infracción de deber», tenían la obligación legal de controlar y fiscalizar la gestión municipal.
«Su conducta se limitó a contribuir en la comisión del delito, en su condición de complicidad primaria», señala el fallo. La omisión de sus funciones de fiscalización se consideró una contribución esencial para la comisión del peculado por parte del alcalde.
La fiscalía probó que el dinero ilícito provenía de un préstamo de S/ 365,000 destinado a obras públicas y de los ingresos por el alquiler de maquinaria pesada. A pesar de que se presupuestaron diversas obras de infraestructura, varias no se ejecutaron o se realizaron con una inversión significativamente menor a la declarada.
Sanciones impuestas
Tanto el exalcalde como los exregidores recibieron una condena de cuatro años de pena privativa de la libertad, suspendida en su ejecución por un periodo de tres años, sujeta a reglas de conducta. Adicionalmente, se les impuso una inhabilitación de dos años para ejercer cargos públicos y el pago solidario de una reparación civil de S/ 12,000 a favor del Estado, además de la obligación de devolver el íntegro del monto apropiado.
Este fallo se sustenta en el Acuerdo Plenario N.° 4-2005/CJ-116, que define los elementos del delito de peculado, y sienta un precedente fundamental sobre el rol y la responsabilidad de los regidores en la prevención y denuncia de actos de corrupción en los gobiernos locales del Perú.
Dónde queda Cacra?
Cacra es un distrito ubicado en la provincia de Yauyos, departamento de Lima, Perú. La provincia de Yauyos es una región de la sierra limeña, al sureste de la ciudad de Lima.
Para llegar a la zona de Yauyos y, por lo tanto, a Cacra:
- Viaja hacia el sur de Lima: Desde la ciudad de Lima, toma la Panamericana Sur hasta Cañete.
- Continúa hacia la sierra: Desde Cañete, la ruta te llevará a la zona sierra de la provincia de Yauyos, donde se encuentra el distrito de Cacra.
Leer más: