Magdalena sancionará con multas de hasta S/ 5,150 por orinar en la calle, dormir en autos y circular en scooter por la vereda

La municipalidad modificó su cuadro de infracciones para reforzar el orden, la limpieza y la tranquilidad pública. Las nuevas medidas incluyen el internamiento de vehículos para diversas faltas.

Magdalena del Mar, 07 de julio de 2025.- El distrito de Magdalena del Mar ha puesto en marcha una serie de medidas drásticas para reforzar el orden y la limpieza en sus calles. A través de una ordenanza municipal aprobada por unanimidad y publicada en el diario oficial El Peruano, la gestión del alcalde Francis Allison Oyague ha modificado su Cuadro Único de Infracciones y Sanciones (CUIS) para castigar con mayor severidad conductas que atentan contra la convivencia ciudadana.

La iniciativa, impulsada por la regidora Úrsula del Carmen García Lossio, busca «fortalecer las acciones de fiscalización y desincentivar conductas que afectan la salubridad y el orden público», según se lee en los considerandos de la norma. El objetivo es claro: promover una convivencia más segura y ordenada, velando por el uso adecuado del espacio público.

Adiós a la impunidad en las calles

Uno de los cambios más significativos es el endurecimiento de las sanciones contra quienes utilizan la vía pública como urinario. La infracción por miccionar en vías o áreas de uso público ahora conlleva una multa del 50% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), lo que equivale a S/ 2,575 (considerando la UIT de S/ 5,150).

Además, la ordenanza incorpora una nueva falta específica: sancionar a quienes orinen en vehículos estacionados o arrojen botellas con orina desde sus autos, una práctica lamentablemente común. Esta infracción también será castigada con el 50% de una UIT y, como medida complementaria, el internamiento temporal del vehículo del infractor.

Regulación a vehículos y mudanzas informales

La nueva normativa también pone en la mira la informalidad y el desorden vehicular. A partir de ahora, se sancionará con multas que van del 50% al 100% de una UIT (S/ 5,150) a las siguientes conductas:

  • Pernoctar en un vehículo estacionado en la vía pública: multa de 50% de UIT e internamiento del vehículo.
  • Estacionar vehículos para ofrecer servicios de mudanza o carga sin autorización: multa de 100% de UIT e internamiento del vehículo.
  • Realizar servicios de mudanza sin permiso municipal: multa de 100% de UIT e internamiento del vehículo.

Estas buscan erradicar la práctica de usar las calles como desfiles informales o dormitorios improvisados, recuperando el espacio para los vecinos.

Mano dura con scooters y bicicletas en las veredas

Atendiendo a una queja recurrente de los peatones, la municipalidad ha creado una nueva infracción para quienes pongan en riesgo la seguridad en las aceras.

Se multará con el50% de una UIT (S/ 2,575) a quienes conducen bicicletas, motos o escúteres eléctricos por la vereda. La sanción también se aplica para quienes realicen maniobras peligrosas o circulen en sentido contrario al tránsito. Además de la multa, se procederá con el internamiento del vehículo menor.

La Gerencia de Control y Seguridad Ciudadana y la Subgerencia de Fiscalización serán las encargadas de velar por el estricto cumplimiento de esta ordenanza, que busca consolidar a Magdalena del Mar como un distrito ordenado, limpio y seguro para todos sus vecinos.

Leer más:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *