Luis Antonio Vidal Inga, voceado como teniente alcalde en la lista de Miguel Yagui Higa, arrastra denuncias por presunto libramiento indebido de cheques por más de S/ 260,000 y violencia psicológica, según documentación a la que este medio tuvo acceso.
Luis Antonio Vidal Inga, señalado como colaborador cercano y posible teniente alcalde en la precandidatura de Miguel Yagui Higa por el partido político Avanza País en Pueblo Libre, enfrenta serias acusaciones legales. Su presencia constante al lado de Yagui, incluso asistiendo con detalles como los nombres de los precandidatos a regidores que el propio aspirante a alcalde parecía desconocer, se hizo notoria durante la inauguración del local de campaña del partido.
En vísperas de las elecciones internas de partidos políticos bajo la modalidad de delegados, programadas para este domingo 22, una investigación de este medio ha revelado denuncias que pesan sobre Vidal Inga.
Denuncia Penal por Libramiento Indebido por S/ 264,156.00
Una denuncia policial interpuesta en 2019 por Aizic Luis Kogan Lock acusa a Luis Antonio Vidal Inga, en representación de la empresa AMERIPLANET S.A.C., del presunto Delito contra la Confianza y la Buena Fe en los Negocios, en la modalidad de libramiento indebido. Según la denuncia, Vidal Inga habría girado 11 cheques sin fondos, provenientes de una cuenta ya cancelada, por un monto total de S/ 264,156.00.

La investigación periodística sugiere que la cuenta corriente del Banco Continental desde la cual se emitieron dichos cheques habría sido cancelada previamente, precisamente por girar cheques sin fondos a terceros, lo que podría implicar la existencia de otros agraviados.
De los 11 cheques, solo uno, el N° 00000123 por S/ 29,790, es actualmente materia de una denuncia penal en proceso de investigación en el 30° Juzgado Penal Liquidador de Lima, a cargo del magistrado Raúl Jesús Vega. Los 10 cheques restantes no fueron incluidos en esta denuncia penal debido a que, según se informa, fueron presentados para su cobro fuera del plazo de 30 días que establece la Ley de Títulos Valores.
Un especialista consultado explicó que, bajo la normativa anterior, para que todos los cheques fueran objeto de denuncia penal por falta de fondos, Kogan Lock debió haberlos presentado al cobro dentro de esos 30 días. Por ello, los otros 10 cheques solo podrían ser reclamados por la vía civil.
No obstante, este lunes 23 se llevará a cabo una audiencia solicitada por el propio Vidal Inga, con el objetivo de llegar a un acuerdo.
Adicionalmente, información recabada indica que la empresa AMERIPLANET S.A.C. no contaría con patrimonio registrado, ni Vidal Inga como persona natural. El especialista consultado señaló que una modificación a la Ley de Títulos Valores podría abrir una nueva vía para Kogan Lock. «Si el cheque ha sido puesto a cobro al Banco y no tiene fondos, pero resulta que cuando giró el cheque, la cuenta ya estaba cancelada, también constituye delito», precisó.
Bajo esta nueva figura, Kogan Lock podría ampliar la denuncia por el total de los 11 cheques.
Denuncia por Violencia Psicológica
Otra denuncia que data del mismo año 2019 fue interpuesta por Francisca Eufemia Pacheco Arenas, de 65 años, contra Vidal Inga por presunta violencia psicológica. Pacheco Arenas alega haber sido amenazada por Vidal Inga con ser encarcelada si cambiaba las cerraduras de una oficina de su propiedad.

Pacheco Arenas, dueña de la oficina ubicada en Calle Colón N° 110, oficina 405, relató a este medio que alquiló el local a Vidal Inga, quien no solo habría dejado de pagar la renta, sino que también habría actuado de mala fe. “Le di tiempo para que pagara, incluso de a pocos, porque vi que su empresa no rendía. Pero subarrendó mi local a otra persona, a pesar de que el contrato lo prohibía (…). Se aprovecharon porque era una mujer sola», argumentó.
Según Pacheco, Vidal Inga finalmente retiró sus pertenencias tras ser presionado por la administración del edificio para pagar el mantenimiento, dejando algunos muebles. La deuda por alquiler ascendería a US$ 4,250, correspondientes a cinco meses de renta.
«Por estas razones, no me parece aconsejable que voten por esa persona», comentó Pacheco Arenas en referencia a la precandidatura de Vidal. «¿Será para que deje el distrito peor de lo que está?», cuestionó.
Este medio intentó comunicarse con Luis Vidal Inga para obtener su versión de los hechos, pero no obtuvo respuesta.
Contexto Legal: El Delito de Libramiento Indebido
El delito de libramiento indebido, tipificado en el inciso 1 del artículo 215 del Código Penal, se configura al girar un cheque sin provisión de fondos suficientes. Se materializa cuando el agente emite el cheque como medio de pago a sabiendas de que, a la fecha de su cobro, el beneficiario no podrá hacerlo efectivo por carencia o insuficiencia de fondos en la cuenta.
Al evaluar este delito, es crucial considerar el tipo de cheque. La Ley N° 27287, Ley de Títulos Valores, contempla el cheque de pago diferido (artículo 199), una orden de pago emitida a cargo de un banco bajo la condición de que transcurra el plazo señalado en el título para su cobro, a diferencia del cheque común que puede cobrarse desde su emisión.
Leer más: