Revolución Electoral: El Voto Digital debuta en 2026

Perú.- La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ha dado un paso histórico hacia la modernización de los comicios en el Perú con la implementación del voto digital para las Elecciones Generales de 2026. Esta modalidad, que se aplica de forma voluntaria y progresiva, tiene como objetivo facilitar el sufragio a ciudadanos que enfrentan dificultades para acudir a sus lugares de votación.

El voto digital será obligatorio para los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional que, por razones de servicio, se encuentren desplazados fuera de su domicilio electoral. Además, los efectivos que no estén desplazados podrán acogerse a esta modalidad de manera voluntaria.

Esta innovadora medida se extiende para beneficiar a diversos grupos de ciudadanos, entre los que se incluyen:

  • Peruanos que residen en el extranjero.
  • Personal asistencial y administrativo de centros de salud, tanto públicos como privados.
  • Trabajadores del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y miembros del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.
  • Funcionarios del sistema electoral, que comprende al Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y la propia ONPE.
  • Ciudadanos con discapacidad debidamente inscritos en el registro oficial.
  • Residentes del distrito del Cercado de Lima.

La de estos grupos prioritarios responde a la necesidad de superar las barreras de selección que enfrentan para ejercer su voto, ya sea por la naturaleza de sus funciones o por una condición de discapacidad. La participación de los vecinos del Cercado de Lima es fundamental para garantizar la conformación de las mesas de sufragio que recibirán los votos digitales.

¿Cómo funcionará el voto digital?

Los ciudadanos habilitados podrán emitir su voto a través de una plataforma digital especialmente diseñada, utilizando dispositivos como teléfonos celulares, tabletas o computadoras. Este sistema permitirá ejercer el derecho al voto de forma remota, ahorrando tiempo y dinero en traslados.

Para acceder a esta modalidad, los electores que formen parte de los grupos seleccionados deberán registrarse en el portal https://votodigital.onpe.gob.pe, en las fechas que la ONPE establezca. Será indispensable contar con el Documento Nacional de Identidad electrónica (DNIe) con certificados digitales vigentes y estar incluido en el padrón electoral. Además, se requerirá un lector de DNIe para computadoras de escritorio o un dispositivo con tecnología NFC.

Las mesas de sufragio digital contarán con nueve miembros titulares y nueve suplentes, quienes serán sorteados entre una lista de 75 ciudadanos con instrucción superior previamente registradas para el voto digital.

Leer más:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *