Un cambio histórico para la comunidad artística del Perú. Este martes se publicó la Ley N° 32409, una profunda modificación a la Ley del Artista Intérprete y Ejecutante (Ley 28131) que representa un salto cualitativo en la protección de sus derechos. La nueva norma garantiza una remuneración más justa por la difusión de su trabajo, mayor control sobre sus obras y un fortalecimiento de sus beneficios sociales.
Puntos Clave de la Reforma: ¿Qué Ganan los Artistas?
A continuación, desglosamos los cambios más importantes que todo artista debe conocer:
- Remuneración Justa y Equitativa: ¡Ahora por Ley!
Se acabó la difusión sin compensación. Los artistas ahora tienen derecho a recibir un pago equitativo cada vez que sus interpretaciones, fijadas en obras audiovisuales (películas, series, videoclips), sean comunicadas al público.
- Aplicar a todo: Desde televisión y cine hasta plataformas de streaming y cualquier tecnología futura.
- También para alquiler: El derecho se extiende al alquiler físico o digital de sus obras.
- Transferencia de formato: Se garantiza un pago único si la obra se transfiere a un formato distinto para ser usada en un nuevo medio.
- Más Control Sobre Tu Obra: El Derecho a Decir «NO»
Tu arte, tus reglas. La ley ahora te permite oponerte a la reproducción de tus interpretaciones si se usan para fines distintos a los que autorizaste originalmente. Esto te da un poder de veto crucial sobre el destino de tu trabajo. - Acceso Inmediato a tu CTS: Mayor Flexibilidad Financiera
Ya no tendrás que esperar a retirarte. La nueva norma permite a los artistas retirar hasta el 100% de su Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) acumulada, incluso si continúan trabajando en la actividad artística. - Contratos Más Claros y Seguros
Se refuerza la formalidad. Todo contrato de trabajo artístico deberá consignar de manera obligatoria:
- Datos completos del empleador (RUC, domicilio, etc.).
- Detalles precisos sobre la remuneración, forma de pago y las penalidades por incumplimiento.
- Protección Social Garantizada: Pensiones y Salud Obligatorias
La ley establece la obligación de que todo artista y trabajador técnico sea afiliado a los sistemas de pensiones y salud. El incumplimiento por parte del empleador será sancionado por la Ley General de Inspección del Trabajo.
Un Reconocimiento Histórico y Próximos Pasos
¡Feliz día, músicos! La ley declara oficialmente el 22 de noviembre como el Día Nacional de la Música, un merecido homenaje a su invaluable aporte cultural.
Puesta en marcha: El Poder Ejecutivo tiene un plazo de 90 días para adecuar el reglamento de la ley, asegurando que estos nuevos derechos se implementen de manera efectiva.
Esta reforma marca un antes y un después, consolidando la carrera artística como una profesión digna, protegida y con un futuro más justo en el Perú.
Leer más: