Pekín ha lanzado una invitación histórica a los ciudadanos de Brasil, Argentina, Chile, Perú y Uruguay: a partir del próximo 1 de junio de 2025, podrán ingresar a China sin necesidad de tramitar un visado para estancias de hasta 30 días. Esta emocionante medida, anunciada oficialmente este jueves, busca estrechar lazos y fomentar un mayor intercambio con la región.
Lin Jian, portavoz del Ministerio de Exteriores chino, confirmó hoy los detalles de esta política de apertura, que había sido anticipada por el presidente Xi Jinping durante la reciente cumbre ministerial China–Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
La exención de visado estará vigente hasta el 31 de mayo de 2026 y beneficiará a los titulares de pasaportes ordinarios que deseen viajar al gigante asiático por motivos de turismo, negocios, visitas familiares, intercambios culturales o incluso para hacer tránsito.
«El objetivo es facilitar aún más los intercambios entre pueblos y fomentar la cooperación amistosa», declaró Lin, subrayando el compromiso de China con una mayor apertura al mundo. «Damos la bienvenida a más ciudadanos latinoamericanos para que visiten, exploren y experimenten la vitalidad y diversidad de nuestro país», añadió el vocero.
Esta iniciativa se enmarca en una estrategia más amplia de Pekín, implementada desde 2023, para revitalizar el turismo y las conexiones internacionales tras el prolongado periodo de cierre debido a la pandemia.
China ya ha tomado medidas similares recientemente, como la extensión del periodo de exención de visado de 15 a 30 días para naciones como España, y ha suscrito acuerdos de exención recíproca con una veintena de Estados.
La decisión también resalta la creciente importancia de los lazos entre China y América Latina.
El gigante asiático es actualmente el principal socio comercial de países como Brasil, Chile y Perú, y ha consolidado su presencia en la región mediante significativos proyectos de infraestructura y comercio, muchos de ellos vinculados a su ambiciosa iniciativa de las Nuevas Rutas de la Seda.
Con esta nueva política de visas, se espera un impulso adicional en las relaciones bilaterales y un mayor flujo de viajeros entre continentes.
Leer más: