Hoy, 10 de abril, en la que se considera la verdadera fecha del aniversario del distrito de Pueblo Libre, entrevistamos al exalcalde Jhonel Leguía Jamis. Buscamos a través de esta entrevista, entender por qué, si bien durante su gestión se aprobó un Acuerdo de Concejo que establece la creación política del distrito el 10 de abril, no se derogó la Ordenanza que obliga a celebrar también el 14 de agosto, una fecha considerada apócrifa para el aniversario.
Primero, gracias por acceder a esta entrevista.
No, gracias a ustedes por darme la oportunidad de exponer mi punto de vista sobre la fecha del aniversario de Pueblo Libre.
Antes de entrar en materia, ¿qué siente por Pueblo Libre?
Un amor inmenso. Para mí, Pueblo Libre es el distrito donde crecí, jugué de niño, me enamoré, formé mi empresa y, además, tuve el honor de ser alcalde.
¿Cuántos años lleva viviendo en Pueblo Libre?
Tengo viviendo aquí lo que tengo de edad: 51 años.
Para nosotros es importante que usted, como exalcalde, nos cuente cómo fue el proceso para la aprobación del referido “Acuerdo de Concejo”.
Es sumamente importante también para mí, que los vecinos de Pueblo Libre sepan que, gracias a nuestra gestión y a la valiosa información proporcionada por el Patronato Cívico Cultural de Pueblo Libre (Paccpul), pudimos analizar lo ocurrido. Esto se concretó con el Acuerdo de Consejo Nº 022-2015-MPL, que estableció el 10 de abril como la fecha de creación política del distrito.
También debo decir que nuestra investigación reveló que el 14 de agosto se recuerda el día en que el Cacique Gonzalo Taulichusco donó un terreno para la construcción de lo que hoy es la Iglesia Santa María Magdalena.
Pero usted se quedó con dos fechas de celebración.
¿Por qué no derogó la Ordenanza que obliga a celebrar el 14 de agosto, si esa fecha ni siquiera parece ser relevante para la propia Congregación que administra la Iglesia?
Porque todo estaba en proceso de investigación y nos faltó tiempo para concluirlo.
¿Cree usted que la actual gestión de Mónica Tello debería retirar la celebración del 14 de agosto?
Yo creo que la alcaldesa tiene todas las herramientas para hacerlo de inmediato. Cuando fui alcalde y ella era regidora, fue ella misma quien sustentó, en nombre del Paccpul, la fecha del 10 de abril como el aniversario de Pueblo Libre.
No comprendo cómo ahora, conociendo toda la información disponible sobre este tema, ella aún mantenga las dos fechas de celebración. Sobre todo, habiendo sido integrante del Paccpul.
Entonces, para usted, ¿cuándo es el aniversario de Pueblo Libre?
Desde que empezamos a reconstruir la historia de Pueblo Libre, puedo decirle con total convicción que la fecha de aniversario es el 10 de abril.
¿Cómo y cuándo se enteró de que se estaba cometiendo un error y que la fecha del aniversario era otra?
Cuando Víctor Reyes, presidente del Paccpul, me hizo llegar los documentos que luego nosotros constatamos que existían en el Archivo General de la Nación. Por eso les brindamos todo el apoyo para conocer la verdad sobre nuestra historia y, por supuesto, sobre las fechas en mención.
¿Qué acciones tomó su gestión?
Lo primero fue prestar todo el apoyo legal de la Municipalidad para agilizar los tiempos de respuesta de las diferentes instituciones involucradas. Gracias a ello, hoy conocemos una parte importante de nuestra historia y la hemos puesto en valor.
Entonces, ¿es partidario de que solo tengamos una fecha de celebración del aniversario de Pueblo Libre?
Sí, estoy de acuerdo en que se celebre una sola fecha. Es más, propongo a la alcaldesa que, a través de su Concejo Municipal, se considere al mes de abril como un mes Cívico Cultural en nuestro distrito.
¿Por qué razón?
Mire, en abril tenemos varias fechas significativas:
• El 2 de abril: Fundación del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú (MNAAHP).
• El 10 de abril: Creación política de Pueblo Libre.
• El 11 de abril: Nacimiento del arqueólogo Julio C. Tello, primer director del MNAAHP.
• El 14 de abril: Día de las Américas en Pueblo Libre, un reconocimiento obtenido gracias a la gestión ante la OEA de una ilustre vecina, lamentablemente fallecida, Rosa Llerena Concha Vda. de Urrutia.
• El 15 de abril: Día Mundial del Arte.
• El 18 de abril: Día Internacional de los Monumentos y Sitios.
• El 22 de abril: El coronel Juan Valer Sandoval, vecino de Pueblo Libre, ofrendó su vida durante el Operativo Chavín de Huántar.
• El 23 de abril: Día del Idioma Castellano.
Con todo lo que le he dicho, no cree que es suficiente motivo para declarar al mes de abril como el Mes Cívico del distrito?
Durante la gestión de Rafael Santos, crearon la idea de «Fundación de Pueblo Libre» para mantener la fecha del 14 de agosto.
¿Qué opina de esto?
Bueno, opino que gracias a los buenos oficios del Paccpul y de la Municipalidad de Pueblo Libre (durante mi gestión 2015-2018) se pudo consolidar la fecha correcta.
En caso de que volviera a ser alcalde de Pueblo Libre,
¿derogaría o plantearía la derogatoria de la Ordenanza que obliga a celebrar también el 14 de agosto?
Sí, sería una de las primeras acciones.
¿Cree que todavía hay mucho por investigar sobre el tema?
Yo creo que sí. Felizmente, gracias a la investigación realizada, ya contamos con una fecha que nos da identidad. Pero todavía hay mucho por investigar y descubrir sobre nuestra historia.
Pasando a otro tema, hemos visto que ha apoyado con la instalación de un pozo a tierra al Colegio Bernardo O’Higgins.
¿Tiene pensado seguir apoyando a otros colegios?
No solo he apoyado al Colegio O’Higgins, sino también a diferentes colegios que han solicitado mi apoyo para contribuir a la seguridad de los niños.
¿Algún mensaje final para los vecinos?
Agradezco a todos sus muestras de cariño y quiero que sepan que siempre desearé lo mejor para mi amado distrito de Pueblo Libre.
Leer más:
Su dedicación y compromiso con nuestro distrito son ejemplares reflejados en tus 36 obras, eres un líder que se preocupa por el bienestar de nuestro distrito, como se ve en tus proyectos.
Gracias por su arduo trabajo y dedicación a nuestro distrito a logrado un cambio positivo que han mejorado nuestro distrito.
Me gustaría verte de nuevo como alcalde porque creo que has demostrado un compromiso genuino con nuestro distrito, recuperemos tus obras que no han sido continuadas.
Cuenta con mi apoyo hoy mañana y siempre
#JhonelLeguiaAlcalde2027
#SomosPeruPuebloLibre