En la medianoche del día de antes de ayer, en el Hospital Casimiro Ulloa, falleció a los 79 años de edad, Augusto Olortegui González, el último fundador vivo del Colegio de Periodistas del Perú. Su deceso, a causa de una infección pulmonar y problemas renales, ha dejado un profundo impacto en el gremio periodístico.
Un legado en el periodismo
Olortegui Gonzáles colaboró con diversos medios de comunicación, incluyendo Léeme.pe, Pueblo Libre Tve y Yoplac Comunicaciones, donde asumió la responsabilidad de editor. Previamente, también desempeñó ese rol en El Vecino, un medio fundado por Javier Yoplac hace más de 15 años.
En conversación con Léeme.pe, Javier Yoplac destacó su talento profesional y su pasión por la fotografía y el diseño gráfico, calificándolo como uno de los mejores logotipistas del país. Además, resaltó su interés reciente en la neurociencia aplicada a la neurofilosofía y la neuropsicología.
Fundador del Colegio de Periodistas del Perú
Olortegui Gonzáles fue una figura clave en la profesionalización del periodismo en el Perú. Participó en la promoción de la Ley 15630, promulgada el 28 de septiembre de 1965 por el entonces presidente Fernando Belaunde Terry. Entre los impulsores de esta iniciativa estuvieron la diputada Matilde Pérez Palacios, el senador Luis Alberto Sánchez y la Federación de Periodistas del Perú.
Junto a los hermanos Miguel y Javier Alva Orlandini, Olortegui también contribuyó a la aprobación de la Ley N.º 23221, promulgada el 1 de octubre de 1980, durante el segundo gobierno de Belaunde Terry, consolidando así la creación del Colegio de Periodistas del Perú. Como reconocimiento a su trayectoria, obtuvo el carnet N.º 0005 de la institución.
Controversia en el Colegio de Periodistas del Perú
Durante la gestión del entonces decano Max Obregón Rossi, varios periodistas fueron retirados del padrón de afiliados del Colegio de Periodistas del Perú, incluyendo a Olortegui Gonzáles. Según Luis Tipacti, exdecano del Colegio de Periodistas de Lima, esta decisión debería haber contado con un fallo del Tribunal de Honor, único órgano facultado para proceder con dichas exclusiones, si no es así; es nulo.
«Si no hay un fallo judicial o del Tribunal de Honor, cualquier exclusión sería ilegal», enfatizó Tipacti, quien también anunció su intención de postular al decanato nacional y de restituir a los periodistas afectados.
Reacciones y homenajes
El presidente de la Federación de Periodistas del Perú, Ángel Sánchez, expresó sus condolencias a la familia de Olortegui Gonzáles y resaltó su papel fundamental en la creación del Colegio de Periodistas.
Por su parte, Carlos Fernández exdecano del CPP destacó su profesionalismo y calidad humana: «Se va un gran amigo, un hombre íntegro que siempre apoyó al Colegio de Periodistas desinteresadamente. Era entusiasta, perfeccionista y una persona culta».
Colegio de Periodistas de Lima reconoce su labor
El Colegio de Periodistas de Lima, bajo la gestión de Ricardo Burgos, reconoció su trayectoria y le otorgó una condecoración por sus más de 50 años de ejercicio periodístico. Además, recibió distinciones de la Universidad del Pacífico, Léeme.pe y la Medalla «José Carlos Mariátegui».

Colegio de Periodistas de Lima se pronuncia

Colegio de Periodistas del Perú no se pronuncia
En un hecho lamentable, hasta el cierre de esta nota, la decana nacional del Colegio de Periodistas del Perú, la Dra. Karola Lara Manchego, no se ha dado por enterada de los sucedido, porque hemos verificado que no ha publicado nada al respecto.
Una vida dedicada a la fotografía y el periodismo
Olortegui Gonzáles fue testigo y cronista de momentos históricos. Durante el terremoto de Yungay, registró las primeras imágenes del desastre, que fueron difundidas en diversos medios de Lima.
Integró la 1ra. Promoción de periodismo de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Su carrera, incluyó importantes cargos, como:
• Fotógrafo de la revista Playboy
• Gerente Publicista de A. Olortegui G. International Production S.A.
• Director de la Revista Militar del Ejército del Perú
• Asesor del Colegio de Periodistas del Perú
• Editor de El Vecino, Léeme.pe y Pueblo Libre Tve
• Director de arte en Yoplac Comunicaciones S.A.C.
Su legado perdurará en la historia del periodismo peruano.












Leer más: