El Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) se encuentra en medio de un proceso de reorganización que coincide con el desarrollo de un nuevo proyecto comunicacional para la presidenta Dina Boluarte. Según un reportaje de Panorama, el exministro del Interior, Juan José Santiváñez, sería el principal operador de esta iniciativa, cuya influencia se ha notado tras una serie de renuncias en puestos clave del canal estatal.
Entre estos cambios destaca la salida de Ninoska Chandía de la presidencia del IRTP. Para reemplazarla, el Ejecutivo ha propuesto a Luis Francisco Vivanco Aldón, exdirector de contenidos de Latina, quien se haría cargo de la producción del programa presidencial. Aunque Vivanco ha negado vínculos con Santiváñez en este proyecto, se ha confirmado que ambos sostuvieron reuniones durante el proceso de reestructuración del canal.
El programa, que se llamaría ‘Cada domingo a las ocho’, ya cuenta con cuñas promocionales y está pensado para emitirse en horario estelar los domingos por la noche. Su objetivo es reforzar la imagen pública de la presidenta a través de entrevistas y relatos sobre su vida personal y política, evitando la intermediación de la prensa tradicional y sin permitir contra preguntas.
El proyecto, sin embargo, ha enfrentado dificultades en su etapa inicial. En marzo de este año, se buscó a un periodista para conducir el espacio. De los dos candidatos convocados, uno se retiró tras conocer los detalles, pues le resultó «incómodo» que la presidenta no aceptara ni una sola pregunta sobre su gestión. El segundo candidato llegó a preparar el escenario para una prueba piloto, pero la mandataria nunca alcanzó la grabación.
Según la investigación, la idea del programa y sus condiciones quirúrgicas fueron de la propia Dina Boluarte. La jefa de Estado descubrió que el periodista seleccionado solo podría hacerle preguntas referentes a su niñez. Además, fue ella quien escogió personalmente la ubicación para la transmisión: un set en un tercer piso con una vista privilegiada a la Plaza de Armas de Lima y la catedral.
Leer más: