Sergia Quino, de Renovación Popular, denunciará a la alcaldesa Mónica Tello tras ser acusada sin pruebas de apoyar la revocatoria. Otros concejales se suman al reclamo y piden una investigación.
Un video presentado en plena Sesión de Concejo por la alcaldesa Mónica Tello ha encendido las alarmas sobre un presunto seguimiento a regidores de oposición en Pueblo Libre. La grabación, narrada por la propia alcaldesa, acusa a la regidora Sergia Quino Peláez de conspirar con grupos que promueven la revocatoria, lo que ha provocado una enérgica respuesta de la afectada y sus colegas.
La acusación y la respuesta
El incidente ocurrió el pasado 27 de agosto, cuando Tello proyectó un video donde se ve a Quino Peláez dialogando con vecinos en las afueras del Mercado San José. Según la alcaldesa, estas personas serían promotoras de la revocatoria, y la conversación, una prueba de la deslealtad de la regidora.
Sergia Quino, integrante del mismo partido que la alcaldesa, Renovación Popular, ha calificado el hecho como un ataque infundado. «Me siento consternada y preocupada. Dicho video representa un ataque directo a mi honor y reputación, mancillando mi nombre ante la comunidad a la que sirvo con empeño», señaló. En consecuencia, anunció que interpondrá una querella contra Mónica Tello y solicitará garantías para su seguridad y la de su familia.
Voces de Respaldo y Denuncia de Acoso
La denuncia de un posible seguimiento ilegal fue reforzada por otros regidores. Daniel Amaya, de Podemos Perú, exigió que se investigue lo que calificó como «acoso y seguimiento». Para ello, solicitó acceder a las grabaciones de las cámaras de seguridad de la zona para identificar a la persona y el vehículo desde donde se filmó a su colega.
Percy Azurín, también de Renovación Popular, se sumó a las sospechas. «Un domingo en la mañana, todo hace suponer que la han seguido. Para eso han tenido que utilizar un vehículo y, al parecer, personal municipal», especuló. Azurín criticó que la alcaldesa difundiera el material “como si la regidora estuviera cometiendo un delito”.
Por su parte, la regidora Giulliana Lavarello defendió la legitimidad de las acciones de Quino. “Nuestra función principal es conversar con los vecinos, así sean revocadores o no. Están ejerciendo su derecho de participación vecinal”, argumentó. Además, reveló una irregularidad grave durante la sesión: “Lo más delicado es que no la dejaron intervenir para defenderse”.
La confrontación escaló al día siguiente, cuando en una nueva sesión, los regidores Quino, Lavarello, Amaya y Azurín exigieron una rectificación. Sin embargo, la alcaldesa Mónica Tello se mantuvo firme en su postura, dejando el conflicto político en un punto muerto y la gobernabilidad del distrito en suspenso.
Léeme: