Dina Boluarte: De promotora de una Nueva Constitución a tildar de «Traidores» a sus impulsores

Lima, Perú.- En un drástico cambio de postura que evidencia un antes y un después en su discurso político, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha pasado de ser una promotora de una nueva Constitución a calificar de «traidores a la patria» a quienes hoy persiguen esa misma meta. Este viraje ha quedado patente en su reciente Mensaje a la Nación, donde sus palabras contrastan frontalmente con sus promesas de campaña.

Durante su último Mensaje a la Nación en el Congreso de la República, la mandataria arremetió contra quienes proponen una reforma constitucional. Refiriéndose al gobierno del expresidente Pedro Castillo, del que formó parte como vicepresidenta, lo describió como «un poder autoritario e improvisado para supuestamente elaborar una nueva constitución, pretexto de los que son traidores a la patria. Esta declaración, que no estaba incluida en el discurso escrito original y fue añadida de manera espontánea por Boluarte, provocó abucheos por parte de parlamentarios de izquierda.

Sin embargo, los archivos de su carrera política muestran una narrativa completamente diferente. Durante su campaña electoral, Boluarte defendió con fervor la necesidad de una nueva Carta Magna. En un video de campaña, se le escucha decir a los electores: «Dame tu voto, dame tu confianza. No te voy a defraudar porque desde el Congreso trabajaremos por una Asamblea Constituyente y una nueva Constitución».

Asimismo, en una entrevista del 8 de enero de 2020, cuando era candidata al Congreso, Boluarte argumentaba que «remendar» la Constitución actual no sería beneficiosa para el país. Para ilustrar su punto, utilizó una elocuente analogía: «Si uno tiene un vaso hermoso y este se rompe, si lo parcho, no queda igual. ¿Por qué tenemos que ir parchando nuestra Constitución, si es nuestra Carta Magna, nuestra partida de nacimiento, la que nos debe permitir una protección de nuestra soberanía nacional y que nuestras riquezas naturales sean efectivamente para todos los peruanos y no como viene sucediendo ahora que es para las grandes transnacionales?».

Este cambio radical en su discurso ha generado un intenso debate en la esfera política y en la opinión pública peruana. Mientras que algunos sectores respaldan su actual postura, argumentando la necesidad de estabilidad y el respeto al orden constitucional vigente, la gran mayoría de la población la acusa de incoherencia y de haber traicionado sus promesas electorales para mantenerse en el poder.

La hemeroteca y los registros audiovisuales de su pasado como candidata y vicepresidenta del gobierno de Pedro Castillo, cuya principal bandera de campaña fue precisamente la convocatoria a una Asamblea Constituyente, sirven como testimonio de este notorio giro en su discurso. La presidenta, que en su momento consideró imprescindible una nueva Constitución para garantizar la soberanía y una justa distribución de la riqueza, hoy ve en esa misma propuesta un acto de traición a la nación.

Leer más:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *