Una ola de preocupación y malestar se ha extendido entre los vecinos de Pueblo Libre, quienes han recibido notificaciones de la Municipalidad para iniciar procedimientos de fiscalización tributaria. El documento, entregado bajo sus puertas, ha generado interrogantes y críticas sobre la pertinencia de estas acciones, especialmente cuando la calidad de los servicios municipales, como el mantenimiento de parques y jardines o la recolección de basura, es percibida como deficiente o incluso inexistente.
La Municipalidad de Pueblo Libre (MPL) justifica estas fiscalizaciones con el objetivo de «verificar la Declaración Jurada, la Determinación y el Cumplimiento de las Obligaciones Tributarias». Para ello, solicita a los residentes que brinden «facilidades» a los técnicos fiscalizadores para inspeccionar sus predios y corroborar la información declarada.
La modalidad
La Subgerencia del Registro y Fiscalización Tributaria, te envía una carta donde te indica que verificarán si tu predio, corresponde a la Declaración Jurada. Asimismo, te dará el nombre del Fiscalizador asignado y también te dará un plazo par adecuarte.
El responsable de esta iniciativa que según vemos continuará es, José Luis Camarena Mucha, quien asumió el cargo de Subgerente de Registro y Fiscalización Tributaria el pasado 5 de septiembre. Su gestión parece enfocada en incrementar la recaudación municipal, detectando posibles «faltas» en las declaraciones de los contribuyentes.
Sin embargo, los vecinos esperan que esta misma rigurosidad se aplique a otros casos pendientes de mayor envergadura. Un ejemplo destacado es la millonaria deuda de la Universidad Alas Peruanas, cuyo estado actual es incierto, especialmente después de que el anterior fiscalizador propusiera beneficios de descuento para todos los deudores.
La comunidad de Pueblo Libre aguarda transparencia y equidad en la gestión tributaria de la administración de Mónica Tello.

Leer más: