Crisis de basura en Pueblo Libre: Cansancio y falta de personal dejan calles inundadas de desperdicios

Lima, 14 de julio de 2025 – Numerosas calles del distrito de Pueblo Libre amanecieron este lunes cubiertas de basura, generando malestar e indignación entre los vecinos. La causa aparente: la falta de personal y el agotamiento de los trabajadores, una situación que amenaza con agudizarse en los próximos días.

Según la versión de un informante local, el problema radica en una drástica reducción del personal asignado a cada camión compactador. Para cubrir los ocho sectores en las que se divide el distrito para el recojo de residuos, solo se estarían destinando dos operarios por vehículo, cuando anteriormente la cifra era de tres. Cada uno de estos camiones tiene la abrumadora tarea de recolectar 12 toneladas de basura.

«El tema principal es que se cansan y no logran recoger la basura de todo el distrito», señaló la fuente, quien prefirió mantener su anonimato. A esta sobrecarga de trabajo se suma el accionar de los recicladores informales que, al romper las bolsas en busca de materiales, dificultan y retrasan aún más la labor de los equipos de limpieza.

A pesar de que, según se informa, la municipalidad habría ofrecido un aumento salarial para operar con solo dos personas por camión, esta medida no parece haber solucionado el problema de fondo. El agotamiento físico del personal es evidente y, aunque el día de hoy se realizaron esfuerzos para normalizar la situación, el cansancio acumulado hace prever que la crisis podría empeorar mañana, martes.

La situación apunta a una presunta mala administración de los recursos y del personal. Las miradas críticas se dirigen hacia la Subgerencia de Gestión Ambiental, liderada por Guillermo Luis Gonzales Scheggia, y la Gerencia de Desarrollo Urbano y del Ambiente, a cargo de José Emilio Vásquez Colina. Según el informante, la responsabilidad recae en una cadena de mando que no estaría gestionando eficientemente el servicio esencial de limpieza pública.

Este medio intentó obtener una versión oficial por parte de la Municipalidad de Pueblo Libre a través de sus canales de comunicación, pero hasta el cierre de esta edición no se ha emitido ningún comunicado específico sobre la problemática del 14 de julio. En su portal web y redes sociales, las publicaciones más recientes se centran en otras actividades y anuncios del distrito.

La precarización laboral en el sector de limpieza pública es un problema documentado en Lima y a nivel nacional. Los bajos salarios, la falta de equipamiento adecuado y las extenuantes jornadas laborales son factores que contribuyen a una alta rotación de personal y dificultades para mantener la continuidad y eficiencia del servicio.

Mientras tanto, los vecinos de Pueblo Libre esperan una próxima solución y expresan su preocupación por los focos infecciosos que la acumulación de basura puede generar, un problema recurrente que, según denuncian, evidencia la necesidad de una gestión más eficaz y humana de los servicios públicos en el distrito.

Leer más:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *