Lima, 22 de julio de 2025.- Esta mañana se dio inicio a la mesa de trabajo técnico multisectorial con el objetivo de evaluar la operatividad del proyecto del tren Lima-Chosica. La reunión, que se lleva a cabo en la sede del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), es encabezada por el titular del sector, César Sandoval Pozo.
El encuentro cuenta con la participación de representantes de la Municipalidad de Lima, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), la Contraloría General de la República, la Defensoría del Pueblo, el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), la asociación civil Luz Ámbar y la empresa concesionaria Ferrovías Central. Andina.
El ministro Sandoval ha señalado que el propósito de la mesa de trabajo es evaluar de manera integral los aspectos técnicos y normativos pendientes para la puesta en marcha del servicio. En ese sentido, ha enfatizado la necesidad de abordar temas como la falta de doble vía, estaciones, paraderos, señalización y una adenda de ampliación del servicio, elementos que consideran esenciales para garantizar la seguridad operativa y la sostenibilidad económica del tren.
Asimismo, el titular del MTC ha descartado la posibilidad de una «marcha blanca» en las condiciones actuales, argumentando que este tipo de pruebas se realizan cuando una obra ya está concluida. También ha expresado su preocupación por el costo estimado del pasaje, que podría ascender a 14 soles, lo que requeriría un subsidio por parte del Estado, un tema que aún no ha sido evaluado.
Se espera que en un plazo de 48 horas tras la conclusión de la mesa técnica, se emite un informe con las conclusiones adoptadas por los sectores involucrados.
Pese a haber sido invitado, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, principal impulsor del proyecto, no asistió a la reunión, aunque sí envió a un equipo técnico en representación del municipio. El burgomaestre ha acusado al MTC de obstaculizar el proyecto, mientras que el ministro Sandoval sostiene que se deben cumplir todos los requisitos técnicos y legales para una operación segura y eficiente.
Leer más: